Reproducción automática
Buscar
  • Farmacia de Arnedo

    SERRANOS DEL HORCAJO

    .
    La historia política de los que serán después Marqueses del Romeral arranca en el reinado de Amadeo de Saboya cuando les titula, y se afianza al establecer alianzas matrimoniales con la familia de los Rodrigáñez y los Mateo-Sagasta de Logroño.

    Esta familia disfrutará del caciquismo sagastino durante la Restauración y sus miembros llegarán a las Cortes como Diputados de alguno de los Distritos de la entonces provincia de Logroño.

    PACO BERMEJO

    Prensa gráfica del momento - DIPUTADO A CORTES

  • Madre e hijo muertos

    FAMILIA MARQUÉS DE ROMERAL


    Esposa:Isabel García Martínez

    Hermanos políticos: Manuel María de Codés, Melitón Herreros Hidalgo y Javier Arteaga García.
    Sobrinos: Lorenzo, Francisco, Andrea, Encarnación, Isidoro y Ángel Codés García; Concepción, Melitón, Aniceto, Justa, Nicasia y Matías Herreros García; y Antonio Rodríguez García.
    Sobrinos políticos: Carmen Rodrigáñez Sagasta, Elena Osés, José Blanco, Ruperto Benito y Diosdado Zaldo.

    PACO BERMEJO

    De la prensa de la época - LA FAMILIA BIEN, GRACIAS

  • Marcelina León

    ANTONIO RODRÍGUEZ GARCÍA


    Segundo Marqués del Romeral Sobrino y primer heredero universal del Marqués del Romeral, Manuel Martínez Pérez.

    Nació en Madrid el 18 de marzo de 1836.
    Activo participante en la política del Sexenio, fue Diputado por el Distrito de Torrecilla de Cameros en las Elecciones de agosto de 1872, con definición de radical zorrillista. También fue electo como Senador liberal por la misma provincia en la elección parcial del 8 enero 1882 durante el reinado de Alfonso XII. Muere en Logroño el 3 de noviembre de 1885.

    PACO BERMEJO

    Prensa del momento - DIPUTADO A CORTES

  • Lucía Barragán

    Lorenzo Codés García.

    Tercer Marqués del Romeral.

    Natural de El Horcajo, aldea de Lumbreras. Sobrino del primer Marqués de Romeral, de quien hereda el título, emparenta con la familia Rodrigáñez, y con la de Sagasta, al casarse con Carmen Rodrigáñez Sagasta. Es uno de los mayores propietarios de la provincia.
    Participa en la política provincial bajo la influencia de Sagasta, siendo Diputado a Cortes por el Distrito serrano de Torrecilla desde 1881 hasta 1901, excepto en 1896. Deja la política nacional en 1903 a la muerte de su tío Sagasta, aunque sigue activo en la provincia liderando el Partido Liberal Demócrata.

    PACO BERMEJO

    Prensa del momento - PRIMERA GENERACIÓN SAGASTINA

  • Daniel Zabalo

    FÉLIX ITURRIAGA DE LA PEÑA

    .

    Natural de Bilbao es yerno del marqués de Romeral Lorenzo Codés García, así como su "heredero" de Diputado en el distrito de Torrecilla de Cameros desde el año 1903 hasta 1918 bajo la denominación política de liberal.
    Entre sus cargos políticos destaca el de Gobernador Civil de Toledo entre 1915 y 1916.
    A partir de 1918 se sumó a los conservadores de la provincia.
    Muere en Logroño el 25 de mayo de 1941.

    PACO BERMEJO

    Prensa gráfica del momento - TERCERA GENERACIÓN SAGASTINA

  • Fermín Velasco
    CARMEN CODÉS RODRIGÁÑEZ.

    Hija del tercer marqués de Romeral Lorenzo Codés García y esposa de Félix Iturriaga de la Peña hereda el marquesado de su padre.
    Mantuvo el "lustre y brillo" de sus antepasados durante las oscuras décadas del franquismo.

    Muere en Logroño el 11 de noviembre de 1960.

    PACO BERMEJO

    Prensa gráfica del momento - MUJERES SAGASTINAS

  • Hospital de Arnedo
    MANUEL DE CODÉS RODRIGÁÑEZ.

    Hijo del Marqués de Romeral, Lorenzo Codés García, nace en Logroño el 29 de julio de 1880.

    Llega a Diputado a Cortes por el Distrito de Arnedo bajo el mecenazgo de su padre y el apoyo de Tirso Rodrigáñez en la elección de 1905. Muere a los 26 años el 1 de julio de 1907 cuando era Diputado a Cortes.

    PACO BERMEJO

    Prensa del momento - TERCERA GENERACIÓN SAGASTINA

  • Hospitalizados en Arnedo
    SERRANOS DE "EL HORCAJO" .

    La historia política de los que serán después Marqueses del Romeral arranca en el reinado de Amadeo de Saboya cuando les titula, y se afianza al establecer alianzas matrimoniales con la familia de los Rodrigáñez y los Mateo-Sagasta de Logroño. Esta familia disfrutará del caciquismo sagastino durante la Restauración y sus miembros llegarán a las Cortes como Diputados de alguno de los Distritos de la entonces provincia de Logroño.

    PACO BERMEJO

    Fotografía personal (1995) - CEMENTERIO DE LOGROÑO

  • Otros heridos
    TESTIGO EN EL TESTAMENTO DE ESPARTERO

    Cuando muere Jacinta los 'Príncipes de Vergara' están sin testamento. El 15 de junio de 1878 Espartero hace "su testamento".

    Los testigos son logroñeses muy influyentes y entre ellos está Lorenzo Codés García, 'Marqués de Romeral', firmando ante el Notario el documento.

    PACO BERMEJO

    Protocolos Notariales - TESTAMENTO DE ESPARTERO

  • Niño herido
    CASA MARQUÉS ROMERAL
    En esta casa de 'El Espolón' vivía la familia CODÉS. Aquí residió SAGASTA en su vista a Logroño de septiembre a octubre de 1891.

    PACO BERMEJO

    De la prensa gráfica del momento (1932) - VISITA SAGASTA A LOGROÑO 1891

  • BIENES DEL PRIMER MARQUÉS DE 'EL ROMERAL' Y SU MUJER

    Los fondos del Archivo del Senado de España son absolutamente necesarios para entender y saber los fondos económicos de la 'pareja'.
    Desde el año 1850 acumulan entre ambos 36 fincas entre urbanas y rurales. El Marqués 11 y la mujer 25. La inmensa mayoría se sitúan en Varea la Baja junto al Ebro y el Iregua en 'El Romeral', aunque no faltan propiedades en Logroño capital (Calle del Mercado). Por todas ellas pagan un contribución en 1881-1882 de 2.753,73 pesetas.
    El dinero en efectivo, a fecha de 1876 y 1881, llega hasta 1.600.000 reales reunidos en 800 obligaciones bancarias.

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS //

más