Mujeres empresarias
ANTOLINA RUIZ-OLALDE: VIUDA DE SOLANO
Virtudes de las pastillas
"Rico en vitaminas, este producto posee excepcionales condiciones alimenticias, pudiendo afirmarse que, cada media docena de pastillas equivalen a una buena taza de leche. Carecen de toda clase de ácidos, esencias y espíritus, teniendo excelentes propiedades de suavizantes de la laringe.
Si a esto se
añade su delicado sabor y las acertadas proporciones que en ellas intervienen, la leche, el azucar y el café, los lectores han de explicarse, teniendo en cuenta también su coste, abordable a toda clase de fortunas, la aceptación cada día más extrordinaria, que alcanzan en todas partes".
Palabra de
Zóximo Notario
Una de las imágenes más popularizada de esta empresaria creadora de la marca logroñesa de caramelos de
PASTILLAS DE CAFÉ Y LECHE.
Pastillas de Café y Leche de la Viuda de Solano (Logroño)
El origen de las pastillas se remonta al año 1830. Según las fuentes, el matrimonio Solano y Ruiz-Olalde tenían una confitería en la C/ del Mercado de Logroño. Ese año Antolina elaboró unas pastillas para regalárselas a sus clientes con una fórmula propia, y que en muy poco tiempo alcanzaron fama y fueron muy demandadas. El secreto estaba en la leche usada. Años después, cuando no se pudo dar salida a todas las peticiones de su clientela, se descubrió.
El éxito comercial hizo que dejaran la confitería y se dedicaran a fabricar en exclusiva las "pastilla de café y leche".
En un principio lo hacían manualmente y sólo llegaban a unos diez kilos de producción diaria.
En los años veinte, y después de que varias generaciones mantuvieran el negocio de forma casi artesanal, la industria pasó a un sobrino-bisnieto, el ingeniero industrial Fernando Cabañas López-Castro, que la amplió, y sobre todo la modernizó mecanizándola. Esto hizo que el producto básico se eliminara. La leche de pollina -el secreto de la fórmula- se sustituyó por la leche de vaca para poder atender a la demanda que llegaba hasta los mil kilos al día.
Esta fábrica potenció la mano de obra femenina en especial, como venía siendo habitual en la ciudad en el sector alimenticio, tal como lo desmuestran otras ramas, por ejemplo, las conserveras y la Fábrica de Tabacos.
Políticos y la Autonomía
MUESTRARIO GRÁFICO
La fama conseguida por este producto de "pastillas de café y leche" nos ha legado una amplia documentación gráfica en las publicaciones de todo tipo, pero especialmente en las revistas de información general.
No es todo lo buena que quisiéramos, pero ante otra mejor, esta es la que publicamos.
A la izquierda presentamos una muestra muy breve de todo lo relacionado con la maquinaria en los distintos pasos del proceso de la producción de las pastillas de café y leche de la fábrica de Viuda de Solano.
|
Mujeres empresarias |
Imagen de la mujer en la publicidad |
|
Condición de la mujer trabajadora |