Reproducción automática
  • María Lejárraga
    MARÍA MARTÍNEZ SIERRA.

    El nombre puesto en la pila de bautismo de San Millán de la Cogolla es María de la O Lejárraga García y con el pseudónimo de arriba se convirtió en una de las escritoras dramáticas -y en otras cosas- más destacadas de la primera mitad del siglo XX español.

    [La imagen es una fotografía de Alfonso. (Archivo familia Lejárraga- Madrid)]

    PACO BERMEJO

    Fotografía de época - CONSULTAR PÁGINA < < ||| Índice de Galerías

  • Jacinta, mujer de Espartero
    JACINTA MARTÍNEZ DE SICILIA Y SANTA CRUZ.

    Jacinta fue la mujer del General Baldomero Espartero. Se unen en matrimonio el 11 de septiembre de 1827. Pertenece a una de las familias más acomodadas de la ciudad de Logroño durante todo el siglo XIX.

    [La imagen es de la Ilustración Española y Americana en el año y mes de su muerte]
  • Fernández de Navarrete
    Martín Fernández de Navarrete.

    Polifacético escritor e investigador, en el primer tercio del siglo XIX, destacando en especial como historiador de la marina española.

    En La Rioja fue uno de los principales teóricos y animadores del movimiento provincialista que luchó para que su región se convirtiera en una provincia de la monarquía española.

    PACO BERMEJO

    Grabado de época // CONSULTAR PAGINA < < ||| Índice de Galerías

  • Vicente Asuero
    Doctor Vicente Asuero.
    "El Dr. Asuero no fue una de esas notabilidades que llaman la atención, por un hecho señalado o como especialidad en algún ramo: era un conjunto de cualidades admirables, una reunión de bellísimas prendas, un hombre extraordinario. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Central, alcanzó una reputación que nadie le ha disputado, de que dan testimonio sus compañeros, millares de discípulos y el numeroso y escogido público que asistió a sus lecciones sobre terapéutica sustitutiva en 1848..."
  • Cosme García
    Cosme García Sáenz, "El riojano", inventor ingenioso de los años sesenta del siglo XIX, con varias patentes, de entra las que más destacan: el submarino, y el "matasellos fechador" automático, con el que sacó sus mejores resultados económicos.

    [La imagen es una fotografía del inventor en los años cincuenta del XIX]
  • Bretón de los Herreros
    Manuel Bretón de los Herreros.

    La escena costumbrista madrileña del segundo cuarto del siglo XIX estuvo representada por un riojano de Quel, llamado Manuel Bretón de los Herreros, con obras tan conocidas como "¿Marcela o cuál de los tres?", "Muérete y verás", ... "El pelo de la dehesa", ...

    [La imagen es un grabado del personaje decorada para la ocasión ]
  • Cossío
    Manuel Bartolomé Cossio.

    Manuel Bartolomé Cossío destacado pedagogo español. Natural de Haro fue uno de los principales animadores de la nueva enseñanza aplicada en la Institución Libre de Enseñanza. Las 'Misiones pedagógicas' es una de sus aplicaciones.

    Ciudadano de Honor de la II República sin consultársele.

    [La imagen es un óleo de Soroya [Nueva York]]

    PACO BERMEJO

    Manuel Bartolomé Cossío Consultar página < < ||| Índice de Galerías

  • Zapatero
    Juan Manuel Zapatero Castillo.

    El republicanismo riojano, desde el Bienio Progresista, se manifiesta en Logroño con movimientos demócratas que se muestran con fuerza en el Sexenio y que consolidan una tendencia republicana con destacados líderes durante toda la Restauración. Entre ellos el cerverano Juan Manuel Zapatero.

    [La imagen es una fotografía del personaje]
  • Modelo de periodistas: Paco Zaporta
    Francisco Martínez-Zaporta.

    Paco Zaporta, miembro de una dinastía de periodistas riojanos creadores y mantenedores del diario centenario de "La Rioja" destacó también por su participación, como independiente, en la vida política riojana en los difíciles años de la replantación de los viñedos tras la filoxera.

    [Fotografía del personaje]
  • Adela Lorza Farias
    ADELA LORZA FARIAS.

    Primera mujer que hace el Bachillerato en el Instituto de Logroño. Consigue el título de Bachiller en el año 1885. Tuvo que pasar casi medio siglo para que las mujeres accedieran a los estudios medios y además con muchos problemas.

    [Reportaje fotográfico de la protagonista]
  • Adela Lorza Farias
    MICAELA RAMÍREZ MARTINEZ.

    Riojana, de Logroño, que pasó su niñez en la plaza de 'El Coso'. Casa con Gil Vicente Alegría, portugués de Lisboa, con él comparte su profesión y su amor durante toda la vida. Entre ambos crean y difunden la experiencia artística del mundo de el circo y dan lugar a una familia que continúan la tradición y el interés por este espectáculo. .

    [Reportaje fotográfico de la protagonista]

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías