Reproducción automática
  • Arnedo
    SUCESOS DE ARNEDO.

    "Consternado, sin lograr comprender aún la tragedia sangrienta que acaba de desarrollarse, el vecindario comenta tristemente la tragedia".

    Fue en la tarde de la víspera de Reyes - 5 de enero de 1932- cuando en Arnedo los disparos de mauser sembraron de terror sangriento una manifestación pacífica y de júbilo en la plaza del pueblo.

    PACO BERMEJO

    De la prensa gráfica del momento (1932) - CONSULTAR PÁGINA < < ||| Índice de Galerías

  • Escuela de Cenicero
    Tragedia de Torremontalvo - 1903.

    El 27 de junio de 1903 se producía un trágico accidente ferroviario en el puente de Torremontalbo al precipitarse los vagones del tren correo en el río Najerilla.

    [La imagen recoge "la Escuela Municipal de Cenicero convertida en hospital"]
  • Anuncio contra la filoxera
    La filoxera en La Rioja.

    La filoxera arrasó los viñedos riojanos en los primeros años del siglo XX. Y sus consecuencias fueron terroríficas.

    La preocupación venía de lejos como muestra este anuncio de Haro en los años iniciales de 1880.

    PACO BERMEJO

    Anuncio de la prensa nacional // Remedios contra Filoxera < < ||| Índice de Galerías

  • Sucesos de Casalarreina
    Sucesos de Casalarreina - 1932.

    Un "¡Qué no cantéis!" múltiples veces repetido y siempre desoído, despreciando a los serenos y al propio Alcalde de la población riojana de Casalarreina, termina en tragedia, con dos muertos.

    [La imagen es una fotografía de la prensa nacional del momento- Estampa]

    PACO BERMEJO

    Antonio Angulo, uno de los dos muertos< < ||| Índice de Galerías

  • Tragedia en Ebro. Barcaza

    Tragedia en el río Ebro: 1 septiembre 1880. Mueren 90 soldados de guarnición en Logroño.

    PACO BERMEJO

    La tragedia del Ebro: Relato < < ||| Índice de Galerías

  • Crimen de Gutur
    Crimen de Gutur (Aguilar).

    En la noche del 23 de septiembre de 1916, en la casa de campo del "Juanera" -ya difunto-, en el término de Gutur del municipio riojano de Aguilar de Río Alhama, fueron asesinadas, "sobre el lecho donde descansaban", dos mujeres: Jenara González y Pilar Jiménez.

    La autopsia describe que los cráneos estaban agujereados por dos balas cada uno y que éstas eran de grueso calibre.

    PACO BERMEJO

    Cama donde estaban durmiendo las dos asesinadas < < ||| Índice de Galerías

  • El asesino, la víctima y juez y médico
    El cura asesino.

    En la tarde del 1 de septiembre de 1902, en la "Dehesa de San Román" -"Hoyo del Espinar"- de la jurisdicción de este pueblo serrano de los Cameros, fue asesinada la joven Cayetana Martínez, de Torre de Cameros, por el "cura párroco" de la misma población, Victoriano Valdecantos Ruiz Zorrilla.

    La autopsia describe que fue degollada con una arma blanca de "buen filo" (navaja de afeitar) cortándola el cuello casi en su totalidad.

    PACO BERMEJO

    La Rioja negra: historia de un crimen < < ||| Índice de Galerías

  • Inundaciones en Cervera

    PACO BERMEJO

    Inundaciones en Cervera de Río Alhama en 1920. < < ||| Índice de Galerías

  • Choque de automóviles
    Una camioneta y un turismo chocaron en 1935 en Logroño con este resultado y cuatro muertos.

    PACO BERMEJO

    Validada XHTML 1.0 // Validado CSS! // Publicaciones // Curriculum // CONTACTOS < < ||| Índice de Galerías